Putin rechaza la seguridad occidental en Ucrania y alerta sobre tropas
El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó las propuestas de Occidente para establecer una “fuerza de seguridad” en Ucrania. Esta afirmación llegó tras una cumbre en París donde líderes europeos, junto con el enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, discutieron el tema.
En el encuentro, el presidente francés, Emmanuel Macron, mencionó que 26 aliados de Ucrania se comprometieron a desplegar tropas “por tierra, mar o aire” dentro de la llamada “Coalición de los Dispuestos”. La idea es reforzar la seguridad una vez que se detengan los enfrentamientos, aunque no se especificaron los países que formarían parte de esta iniciativa.
Putin se mostró firme en su postura, advirtiendo que cualquier tropa que llegara a Ucrania sería considerada un “objetivo legítimo”, aunque actualmente no hay planes inmediatos de despliegue.
Putin y la falta de acuerdo con Ucrania
Al hablar este viernes, el líder ruso expresó que estaba dispuesto a tener un diálogo con el presidente ucraniano, pero dudaba de su efectividad. “¿Por qué? Porque es casi imposible llegar a un acuerdo en cuestiones clave”, dijo.
Por su parte, su portavoz, Dmitry Peskov, reconoció los “esfuerzos constructivos” de Trump para encontrar una solución, pero criticó la intervención de los países europeos, a quienes acusó de intentar prolongar la guerra.
Desde la última reunión en Alaska entre Putin y Trump, la coalición liderada por Reino Unido y Francia ha estado trabajando arduamente para ofrecer garantías a Kiev. Esto incluiría el fortalecimiento del ejército ucraniano y el establecimiento de una fuerza de seguridad para asegurar cualquier pacto alcanzado.
Macron destacó que las tropas se desplegarían para prevenir “cualquier nueva agresión significativa” y aclaró que su misión no es atacar a Rusia. Zelenski, el presidente ucraniano, calificó las decisiones tomadas en París como un primer paso concreto en el camino hacia la paz.
Enviado de EEUU se reúne con líderes europeos
En otro ámbito, Steve Witkoff, el enviado especial de EEUU, se reunió con los líderes europeos en París el jueves para discutir las garantías de seguridad para Ucrania. Entre los temas tratados, se consideró la posibilidad de coordinar un encuentro con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Nombrado por Donald Trump, Witkoff tiene la misión de actuar como mediador en las conversaciones de paz. También se planea que se reúna con Zelenski, según un funcionario ucraniano anónimo.
Witkoff fue invitado a formar parte de la reunión de la “coalición de los dispuestos” para hablar sobre la asistencia a Ucrania, incluida la elaboración de planes de apoyo militar en caso de un alto el fuego en el conflicto con Rusia, con el objetivo de disuadir futuras agresiones.